Va al contenido

Huellas N.1, Enero 2000

JUBILEO

Le miraban hablar

54

Durante todo el Año Santo Huellas contará la historia de los primeros discípulos que Jesús de Nazaret eligió para darse a conocer al mundo. La fascinación de Su Presencia dio comienzo a un flujo ininterrumpido de amistad que ha llegado hasta nosotros.
A través de los avatares de aquellos hombres nos alcanza la verdad y racionabilidad de los Evangelio y de la tradición

«Eran casi las cuatro de la tarde»: Juan registra en su Evangelio el instante decisivo para su vida, el primer encuentro con Jesús en Betania, junto al Jordán. En aquel momento, en ese rincón perdido de Galilea, la mirada de Jesús se posó en algunos hombres («pecadores sin ley» les define san Bernabé, el compañero de Pablo). No sabían bien quien era Él, sin embargo, le siguieron: era una presencia asombrosa, pero que no podían definir. A lo largo de este Año Santo Huellas se propone contar la historia de los apóstoles, los primeros a los que Él se hizo en encontradizo y a través de los cuales entró en el mundo. Se trata de reconstrucciones históricas que, a pesar de su carácter sintético, permiten descubrir cuánta verdad y racionabilidad se da en los relatos de los Evangelios y de la tradición. «Cuánto más piensas en Andrés y en Juan mirándole hablar; más comprendes lo que ha tocado tu vida. Hasta el punto de que tú no piensas en Andrés y en Juan más que por lo que te ha tocado ahora; pero no comprendes lo que te ha tocado ahora si no piensas en Juan y Andrés» (L. Giussani, L'attrattiva Gesú, Ed. Rizzoli, Milán 1999, p.28). La primera entrega la dedicamos a Andrés y Pedro, los dos hermanos de Betsaida.

 
 

Créditos / © Asociación Cultural Huellas, c/ Luis de Salazar, 9, local 4. 28002 Madrid. Tel.: 915231404 / © Fraternità di Comunione e Liberazione para los textos de Luigi Giussani y Julián Carrón

Vuelve al inicio de página