Va al contenido

Huellas N.4, Abril 1981

Instrumentos

El director de orquesta

Andrei Wajda

Para confirmar el excepcional momento creati­vo de la cultura polaca, pudimos ver durante estos meses en España la inteligente película de Wajda.
Es la historia de uno de los más importantes di­rectores de orquesta contemporáneos (Lasocki), de origen polaco, que, al encontrar en Nueva York a Marta, joven violinista, decide volver con ella a su país natal, después de cincuenta años de ausen­cia. Marta vive en su mismo pueblo y está casada con Adam, director de la modesta y sencilla orques­ta de dicho pueblo.
La llegada de Lasocki transforma la situación: bajo su paciente y apasionada dirección la orquesta hace progresos increíbles, hasta el punto de que las autoridades locales organizan un concierto de rele­vancia mundial para festejar su vuelta. La orquesta del pueblo tocará la quinta de Beethoven, la sinfo­nía del Destino, que llama con fuerza e insistencia a la puerta del hombre.
Lasocki es, en resumen, una presencia que de­muestra en el trabajo una libertad y una pasión que desconocen los demás.
La película se desarrolla con las diferentes pos­turas que los protagonistas asumen frente a esta novedad. Marta está entusiasmada y deseando aprender. Adam está envidioso y por lo tanto a la defensiva, viéndose rechazado por los demás, a quienes nunca había valorado. Y entra en conflicto con su misma mujer.
Precisamente es Marta, al final, quien le enfren­ta a su propia mezquindad. Al encontrarnos con una realidad que es mayor que nosotros, y espe­cialmente, como en este caso, en el encuentro con un hombre más libre, no quedan más que dos al­ternativas: o la humilde e inteligente apertura, o la soberbia y suicida afirmación del propio límite.
E. de Greef diría que la partida frente a la reali­dad se juega entre el instinto de simpatía y el de autodefensa.
Marta reprocha a su marido justamente este miedo a salir de sí mismo para afirmar la verdad por encima de su propio límite, aunque de un mo­do comprensivo y consciente de su papel de mujer.
Una película recomendable, en la marea sin sen­tido de la cartelera actual.

 
 

Créditos / © Asociación Cultural Huellas, c/ Luis de Salazar, 9, local 4. 28002 Madrid. Tel.: 915231404 / © Fraternità di Comunione e Liberazione para los textos de Luigi Giussani y Julián Carrón

Vuelve al inicio de página