Va al contenido

Huellas N.2, Febrero 2002

11 FEBRERO

Mil primaveras más

El domingo 10 de febrero a las siete de la tarde, el Cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, junto al Deán de la catedral de Nuestra Señora de la Almudena y a unos treinta sacerdotes, ofició una misa con ocasión del XX Aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad. En su homilía, el Cardenal recordó que «Veinte años es una fecha en la que el Señor nos invita a dar gracias por el acontecimiento que dio lugar a su reconocimiento oficial». La Iglesia, apuntó, subraya así el valor eclesial de este movimiento a través del gesto de Juan Pablo II, «garantía de que vivís en la Iglesia, en la comunión que ella es y en la que ella camina». A los miembros del movimiento presentes en el templo catedralicio les recordó que «habéis hecho el camino de la experiencia cristiana en la Fraternidad, porque sabéis que el Señor os lo pide así, para que se haga la luz, las buenas obras brillen y porque así sois fieles a la gracia y al carisma del Espíritu Santo que la Iglesia ha reconocido». También señaló que «la comunión es necesaria para que el hombre crezca y la humanidad florezca, para que se genere una humanidad nueva. Comunión y Liberación son dos cosas que van estrechamente unidas: se comulga porque uno ha sido liberado del pecado y le ha sido dada la gracia que nos hace libres». También recordó que «la Iglesia os pide ser fieles al carisma que se os ha concedido y entrar en todos los ámbitos de la vida social y eclesial para dar vuestro testimonio humilde y valientemente». Con mucho afecto, el cardenal cerró la celebración deseando según la expresión del escritor gallego Álvaro Cunqueiro «¡Mil primaveras más a CL!».

Al comienzo de la Eucaristía, Javier Prades, en nombre de CL de España, expresó su agradecimiento al Cardenal de Madrid y renovó la disponibilidad del movimiento para la tarea misionera de anunciar a Cristo a todos los hombres, haciéndose eco de las palabras que don Giussani ha dirigido a toda la Fraternidad.

Querido Sr. Cardenal:
Al terminar la obra más universal de nuestra literatura, escribe Cervantes que «el agradecimiento es el signo más alto del hombre». En efecto, no hay indicio más serio de la verdad de una experiencia que la gratitud que suscita. Si un hombre descubre que su trabajo y sus afectos, los grandes dinamismos humanos, son un don de Otro, una vocación y una promesa, la vida entera se llena de significado y el corazón prorrumpe en agradecimiento. De hombres así nacen pueblos capaces de crear huellas en la historia del mundo.
Venimos hoy a la Catedral de la Almudena, nuestra Madre, para celebrar el reconocimiento de la Fraternidad de Comunión y Liberación como camino seguro de experiencia cristiana. La acogida eclesial del carisma confirma esta forma persuasiva de vida cristiana que nos ha rescatado de la negatividad a la que nos induciría la evidencia de que ninguno de nosotros es inocente, y nos ha permitido descubrir que la realidad, desde el trabajo a los afectos, es positiva siempre, porque a través de ella nos llama Cristo presente.
Con ocasión del vigésimo aniversario, Mons. Giussani nos ha dirigido estas palabras: «Os deseo sólo una cosa: puesto que todo nos lo da Cristo y Él es el origen de lo que podemos hacer respondiendo a las oportunidades que se nos presenten, ¡amemos a Jesucristo! Si amamos a nuestra mujer, si amamos a nuestros hijos, es por Cristo. Os doy las gracias a vosotros que os jugáis la vida por esto, lo mismo que yo, por otra parte». Queremos custodiar siempre esta intención de don Giussani, que ha despertado en nosotros un gusto nuevo por la vida, la nuestra y la de todos los hombres.
A lo largo de estos años, la paternidad de Juan Pablo II nos ha bendecido y estimulado en la pertenencia eclesial. A él y a Vd., Sr Cardenal - como Obispo de Madrid y como colaborador del Papa en el gobierno de la Iglesia universal - que nos acoge y acompaña con solicitud de padre, queremos renovarles nuestro agradecimiento y la disponibilidad para la tarea misionera de anunciar a Cristo en todos los ambientes en los que nos encontramos.

 
 

Créditos / © Asociación Cultural Huellas, c/ Luis de Salazar, 9, local 4. 28002 Madrid. Tel.: 915231404 / © Fraternità di Comunione e Liberazione para los textos de Luigi Giussani y Julián Carrón

Vuelve al inicio de página