Se abre hoy la XXI edición del Meeting para la amistad entre los pueblos bajo el título: «2000 años: un ideal que pervive». Es el Meeting del 2000, el año que celebra una historia hecha de personas, que comenzó con el Acontecimiento de la Encarnación de Dios, el único del que con razón se puede decir que constituye «un ideal que pervive», porque ha mostrado ser respuesta exhaustiva al deseo del hombre.
El Meeting empieza en el día conclusivo de la Jornada Mundial de la Juventud, en la que el Papa a la multitud de los jóvenes ha hablado incansablemente de Cristo como de una presencia viva en la existencia del hombre.
En el mensaje autógrafo dirigido al Meeting, Juan Pablo II destaca que «en el Cristianismo, el ideal es un objetivo infinitamente grande, inmensamente bello y verdadero, sumamente justo, una meta a la que se dirige nuestro corazón con todas sus fuerzas, sin agotar jamás el deseo; sin embargo, al mismo tiempo es algo que ya poseemos, mejor aún, que nos posee, y que corresponde a nuestro ser y a sus expectativas, confiriendo un sólido realismo a nuestra esperanza de infinito».
Desde siempre el Meeting ha tratado de expresar esta tensión ideal con un espíritu de apertura que sabe valorar todos los aspectos de la realidad: cultura, arte, ciencia, sociedad, economía, política, relaciones internacionales entre pueblos y Estados.
Como afirma el Papa en el mismo mensaje: «Con el tema de este Meeting, con los encuentros que tendrán lugar a lo largo de la semana, pero más aún con la realidad misma de este encuentro anual, vosotros pretendéis ser un eco explícito y consciente del gran misterio que durante el Año Jubilar toda la Iglesia está reviviendo: la encarnación del Hijo de Dios».
Créditos / © Asociación Cultural Huellas, c/ Luis de Salazar, 9, local 4. 28002 Madrid. Tel.: 915231404 / © Fraternità di Comunione e Liberazione para los textos de Luigi Giussani y Julián Carrón