Va al contenido

Huellas N.2, Marzo 1985

RESEÑA

El hombre y el trabajo

Teresa Palomera

Ediciones Encuentro, 185 páginas Rocco Buttiglione

En este libro, Rocco Buttiglione se pro­pone comprender y explicar las categorías filosóficas de la encíclica «Laborem Exercens», el contexto histórico del que forma parte y su significado intrín­seco.
Juan Pablo II reconstruye las certezas metafísicas tradicionales de la fe a partir del hombre. De esta filosofía del hombre forma parte de modo esencial la filosofía del trabajo humano.
Existe de hecho un conjunto de valores que están particularmente ligados a la ex­periencia del trabajo obrero y constituyen el trasfondo común de todas las fuerzas culturales del mundo obrero. En Polonia ha encontrado la Iglesia con grandísima profundidad estas exigencias humanas y las ha hecho suyas, desligándolas de la co­nexión con el marxismo-lenilismo.
Este acontecimiento está en íntima rela­ción con la encíclica.
La revolución polaca marca un nuevo encuentro entre la fe cristiana y el ethos de la clase obrera.
La encíclica no ofrece soluciones prees­tablecidas, que bastaría aplicar. Construir la doctrina social se convierte así en una tarea en que está empeñada toda la comu­nidad cristiana. A esta tarea han tratado de aportar también su granito de arena los ensayos contenidos en este libro.

 
 

Créditos / © Asociación Cultural Huellas, c/ Luis de Salazar, 9, local 4. 28002 Madrid. Tel.: 915231404 / © Fraternità di Comunione e Liberazione para los textos de Luigi Giussani y Julián Carrón

Vuelve al inicio de página